En estas fiestas de Burgos 2012, he tenido el placer de poder escuchar a uno de los grandes grupos musicales que nos podemos encontrar, Fetén Fetén.
Buscando por Internet, podemos encontrar cantidad de videos, fotos, entrevistas que se les han realizado, pudiendo comprobar, como así he podido comprobar de primera mano, lo cercanos y transparentes que son.
Entrevista a Fetén Fetén en Radio circulo con Sonia Frias
Embed Embed this video on your site
Transcripción por 3DSPLR:
Transcribiendo parte de la entrevista:
SF:
¿Quién es Fetén?
DG:
Fetén Fetén somos los dos, jajaja, Zampullín y Somormujo, somos unos pajaritos que nos ha hecho nuestra amiga Vero de diseño así para la portada, hay uno que es más gordo que soy yo y otro más pequeñito que es Jorge, que se cuida más, jajaja.
SF:
En la grabación de Fetén Fetén ha habido más participantes,
JA:
La verdad es que tenemos una gran suerte ¿no?, de tener grandes amigos que encima son grandes músicos y que de una forma altruista, cuando ven un proyecto tuyo dicen ¡Yo quiero!, y encima eso, tener ese lujazo, desde tener a Carlos Raya y a Héctor Tellini grabando el disco a Nacho Mastretta, que ha grabado un Clarinete en "La Chambre Rouge" en un tema y Germán Diaz con la caja de música que es increíble, luego a Pablo Martín Jones percusionista, pues eso de Radio Tarifa y Zoobazar, que también se sumó con mucha energía Raúl Márquez, Philippa Skilman, a las cuerdas en un bolero, y Pablo Navarro al Contrabajo, gran Pablo.
SF:
Escuchando una de las canciones del disco, vemos que hay una canción que lleva el título del disco, ¿esta canción os la ha compuesto Nacho Mastretta?
DG:
Si, si es que además, Nacho, le dijimos, nos compones un tema, yo pensé que había compuesto millones de temas para todos, y me dice, nadie me ha pedido que le componga un tema, siempre he colaborado, o han utilizado, entonces, y a mí me hizo mucha ilusión y es un tema que está hecho para nosotros porque él, Fetén Fetén en parte, muy en parte es gracias a Mastretta.
SF:
Respecto a los conciertos, ¿qué os parece estar tocando en sitios más cercanos al público?
JA:
Esa es la parte más mágica, ¿no?, porque tanto Diego como yo, pues, con unos grupos u otros, hemos tocado en auditorios grandes, pero este verano hicimos algún concierto así pequeño sin amplificación para 40 ó 50 personas y es mágico, porque al no haber equipo el contacto con el público es muy cercano, nosotros en primera fila y ver que se ponen ahí niños pequeños y que están todo el concierto así mirando y no hablan, para mí eso es lo más mágico, o acabar y tener la gente tan cercana y que de 50, 20 personas salgan con el disco, eso a veces es más bonito que estar en un auditorio enorme lleno de gente y es la parte también buena de este proyecto, que cogemos el coche metemos los instrumentos atrás y poder tocar en sitios que además, que muchas veces no podría llegar música, de esa forma, ¿no?, porque normalmente tienen un presupuesto muy ajustado o son localidades muy pequeñas a las que no hay acceso a la cultura y esa es la parte más bonita de verdad.
No está permitido: - Poner enlaces a otros sitios web. - Publicidad de sitios personales o profesionales. - Publicar un post en un apartado que no corresponde.
- Poner enlaces a otros sitios web.
- Publicidad de sitios personales o profesionales.
- Publicar un post en un apartado que no corresponde.