Noticias -
Noticias Generales
|
Escrito por Pedro Luis Ruiz
|
Miércoles, 10 de Septiembre de 2008 16:41 |

¿Por qué Burgos 2016?
Burgos 2016 Capital Europea de la Cultura El Pleno del Ayuntamiento de Burgos acordó por unanimidad el día 12 de enero de 2007 una proposición conjunta de todos los grupos municipales para que Burgos sea candidata a la Capital Europea de la Cultura.
¿Qué significa la Capital Europea de la Cultura? El objeto de esta acción comunitaria consiste en resaltar la riqueza, la diversidad y los rasgos comunes de la cultura europea, favoreciendo el acceso a la cultura de los ciudadanos y poniendo de relieve el papel de la cultura en el desarrollo de las ciudades.
Historia de la Capital Europea de la Cultura La idea de la Capital Europea de la Cultura nace en 1983 de la mano de Melina Mercuri, ministra griega de Cultura, quien propuso a la Comisión Europea la creación de esta acción, que, desde 1985 hasta hoy, ha otorgado dicho reconocimiento a 33 ciudades europeas, entre las que se encuentran Madrid en 1992, Santiago de Compostela en 2000 y Salamanca en 2002.
España y Polonia en 2016 De acuerdo con el calendario aprobado por la Comisión Europea con fecha 24 de octubre de 2006, una ciudad española y otra polaca compartirán en el año 2016 la Capital Europea de la Cultura.
¿Quién decide? El nuevo procedimiento de convocatoria y selección de propuestas incorpora dos hechos de suma importancia. Son las ciudades quienes promueven sus candidaturas ante la Comisión Europea y es la participación de los ciudadanos la que otorga calidad y credibilidad al proyecto.
Elaboración de la candidatura Las propuestas de las ciudades no deben limitarse a una programación cultural de gran calidad a lo largo de 12 meses, sino que supone un compromiso duradero de la ciudad con la cultura, dentro de un proyecto de desarrollo urbano.
Fechas La Decisión del Parlamento Europeo señala que, antes del año 2010, España deberá publicar la convocatoria oficial, de forma que las ciudades dispongan al menos de 10 meses para presentar sus candidaturas. De esta manera, la Comisión y el resto de las Instituciones Europeas tomarán la decisión antes del inicio de 2012, permitiendo al ganador un periodo de preparación de 4 años.

|
- Poner enlaces a otros sitios web.
- Publicidad de sitios personales o profesionales.
- Publicar un post en un apartado que no corresponde.